lunes, 22 de agosto de 2016

Mirador de Yanahuara

Yanahuara se encuentra ubicado aproximadamente a dos kilómetros del centro histórico de la ciudad de Arequipa, un barrio tradicional con angostas calles empedradas y antiguas casas de sillar con sus típicas huertas. Es uno de los lugares de Arequipa más turísticos.

El mirador de Yanahuara, conjunto de bellos arcos de sillar construidas durante el siglo XIX, por la ubicación en la cual se encuentra, es un lugar de visita obligatoria, pues permite admirar la bella ciudad blanca de Arequipa, teniendo una vista panorámica de sus tres volcanes (el Misti, Chachani, y el Pichu Pichu). También podemos observar escritos grabados de gente ilustre de la ciudad de Arequipa.
El distrito por su parámetro de variación de altitud tiene en la zona tradicional un clima templado cálido con temperatura media anual que oscila entre 15 º a 18º, llegando a temperaturas mayores de 23º. Cabe resaltar que en promedio se cuenta con unos 330 días de sol al año en el horario de 8 a.m. a 5 p.m., siendo la radiación solar fuerte y peligrosa entre las 11 a.m. y 3 p.m. horas, por lo que se debe tomar medidas preventivas para proteger la piel.

Una de las más representativas del arte mestizo arequipeño y entre las más hermosas de Arequipa, con ubicación estratégica que domina todos los paisajes. Data de 1750, construida en sillar, de fachada barroca y sobrio interior. Está ubicada en la plaza principal de este legendario y pintoresco distrito. Mirador de Yanahuara adornado con arquerías de sillar con inscripciones de fragmentos poéticos que expresan la vida de Arequipa en la pluma de sus intelectuales de todas las épocas, este mirador tradicional ofrece una magnífica vista de la ciudad, así como de sus imponentes volcanes. Está ubicado a un costado de la plaza. Valle de Chilina, ubicado a lo largo del río Chili, adopta este nombre por su vecindad.

Es una de las zonas más bellas de la campiña arequipeña, desde aquí se pueden apreciar hermosos paisajes, así como la ciudad, los volcanes y andenerías preincaicas.
Forma parte de un Plan Turístico, promovido por tres distritos –Yanahuara, Cayma y Alto Selva Alegre- y a través del cual se busca su intangibilidad, así como rescatar las distintas actividades turísticas que se pueden desarrollar en este valle, como la práctica de diversos deportes de aventura.
portada-principal-mirador-yanahuara-arequipa

No hay comentarios:

Publicar un comentario